Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Seguir comprando

Línea Verde

Los diamantes y piedras utilizados en nuestras colecciones “Linea Verde” son diamantes reales producidos en laboratorio. Son idénticos a los diamantes naturales (extraídos) y comparten las mismas características químicas, físicas y ópticas.

Nuestras piedras preciosas de laboratorio (cultivadas) son:

  • 100% ópticamente
  • 100% fisicamente
  • 100% químicamente
  • 100% idéntica a una piedra de mina.

Existen dos métodos para replicar las condiciones naturales en las que se forman los diamantes:

HPHT: Una técnica cercana a la que encontramos en la naturaleza que se llama “Alta presión, alta temperatura” o HPHT (alta presión, alta temperatura). Consiste en exponer grafito elaborado a partir de carbono puro a altas temperaturas y presión.

CVD: El segundo método se llama “deposición química de vapor” o CVD (deposición química de vapor). El proceso comienza colocando un trozo de diamante en una cámara de presurización, donde se trata con gas natural. Cuando el gas se calienta, trozos de carbón se depositan sobre el diamante y se adhieren a él.

¿Cuáles son las ventajas?

Los diamantes cultivados en laboratorio se benefician de una trazabilidad sencilla y transparente. En la casa AGUAdeORO sabemos en qué laboratorio se producen nuestras piedras cultivadas y de qué minas se extrae el oro para la creación de joyas. Optar por una joya AGUAdeORO es comprometerse con el planeta y mejorar las condiciones de vida de las personas que trabajan en las minas.

Además, los diamantes cultivados en laboratorio también se benefician de un certificado de laboratorio gemológico independiente, como el GIA o el IGI.

¿Son perfectas todas las piedras cultivadas?

Al igual que las piedras extraídas, la piedra cultivada contiene inclusiones y su color es aleatorio. Estas características hacen que cada piedra sea única.

Un diamante de laboratorio no se puede crear “a la carta” para programar de antemano las características de la piedra. Sin embargo, todas las piedras producidas en un laboratorio tendrán las mismas propiedades de resistencia, dureza y densidad que una piedra extraída de una mina.

 

 Los minerales se han formado a lo largo de millones de años mediante una mezcla de elementos, presiones y temperaturas específicas. Hoy en día, la ciencia ha podido reproducir estos procesos a menor escala, permitiendo crear estos minerales de forma idéntica.  

 

¿Es una piedra cultivada de menor calidad?

No. Al tener las mismas características físicas, químicas y ópticas, la calidad de una piedra cultivada estará sujeta a sus características intrínsecas y a factores externos, como el corte y pulido de la piedra. En otras palabras, los mismos factores que una piedra de mina.

Para comprender mejor la diferencia entre una piedra de mina y una piedra de laboratorio, podemos tomar como ejemplo la producción nacional de un cubito de hielo. El hielo se forma naturalmente en lugares con bajas temperaturas, como los glaciares. Alternativamente, puedes producir uno artificialmente en un congelador.

Ambos serán iguales y con las mismas cualidades ópticas, físicas y químicas. La única diferencia será cómo se hicieron.

¿Es posible ver a simple vista la diferencia entre una piedra extraída y una piedra cultivada?

No, sólo los laboratorios especializados en gemología pueden ver la diferencia.