la lucha deAGUAdeORO contra la minería irresponsable

en la casa de AGUAdeORO, nos oponemos a perpetuar y financiar la minería tal como se practica hoy, por dos razones simples: es perjudicial para la sociedad y el medio ambiente y es evitable.

Texto

la lucha deAGUAdeORO contra
minería irresponsable

en la casa de AGUAdeORO, nos oponemos a perpetuar y financiar la minería tal como se practica hoy, por dos razones simples: es perjudicial para la sociedad y el medio ambiente y es evitable.

Los abusos de la minería

Los materiales preciosos son víctimas de su éxito. Debido a la facilidad para refundir el oro y tallar piedras preciosas, durante mucho tiempo ha sido imposible saber con certeza el origen de las materias primas utilizadas en la joyería. Como resultado, hasta hace poco se ha hecho muy poco esfuerzo para garantizar que las condiciones de funcionamiento sean responsables.

La extracción de oro generalmente se realiza perforando túneles y luego utilizando productos tóxicos como el mercurio para separar el oro de la piedra. Además de las consecuencias nocivas de la extracción para el medio ambiente, esta actividad también es peligrosa y perjudicial para la salud de los trabajadores. Además, el dinero recaudado al final de la cadena es mínimo y no permite a las poblaciones construir un futuro mejor. Por el contrario, es común que los niños sean empleados ilegalmente en las minas, lo que genera graves y precarias condiciones de salud.

La extracción de diamantes también tiene graves consecuencias. Para extraer un quilate de diamante, se deben mover aproximadamente 225 toneladas de piedra. Esto crea una alta huella de carbono y destruye vastas áreas de recursos terrestres naturales, con impactos a largo plazo y a gran escala en el medio ambiente. Los cráteres provocados por esta actividad invaden los hábitats naturales de los animales salvajes, reduciendo la biodiversidad del lugar. Además, el dinero generado por las minas atrae a algunas milicias armadas. En definitiva, las poblaciones situadas cerca de los yacimientos de diamantes sufren la situación y no se benefician de la explotación de las minas.

las alternativas

En la casa AGUAdeORO, utilizamos oro de Comercio Justo y diamantes cultivados.

El oro de comercio justo está certificado por Max Havelaar. Esta institución audita periódicamente a cada miembro de la cadena productiva, desde la mina hasta el orfebre. De este modo se garantiza que las condiciones de extracción sean ecológica y socialmente responsables. Limita y regula el uso de productos tóxicos, a fin de reducir drásticamente su impacto sobre el medio ambiente y los trabajadores. Además, comprueba que la distribución de la riqueza generada por la extracción de oro es más equitativa.

Obtenga más información sobre el oro de Comercio Justo

Los diamantes cultivados son óptica, química y físicamente idénticos a los diamantes extraídos. Se producen en incubadoras especiales para reproducir los fenómenos naturales de formación de diamantes. Así, facilitan iniciar una transición energética hacia las energías renovables, evitan todos los problemas medioambientales por la destrucción de ecosistemas y no financian conflictos armados.

Conozca más sobre nuestros diamantes cultivados

Diamantes cultivados
oro de origen minero
Oro de  comercio justo
certificado por Max Havelaar
Servicio de por vida
Garantía anual y limpieza gratuita.

Nuestras piezas clave

Agotado

Agotado

Agotado

Agotado

Agotado

Agotado

Agotado

Agotado

Agotado

Agotado

Agotado

Agotado

Agotado

Agotado

Agotado

Agotado

Agotado

Agotado

Todas nuestras joyas