Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Seguir comprando
Diamant de laboratoire, polissage en atelier
17 ago 20233 min de lectura

Los beneficios de los diamantes de cultivo

Los diamantes cultivados en laboratorio, a menudo llamados diamantes de cultivo, son hoy en día víctimas de la idea errónea de falta de autenticidad. Aunque son idénticos a los diamantes naturales, siguen siendo subestimados por la industria de la joyería. Los diamantes cultivados en laboratorio presentan las mismas propiedades físicas, químicas y ópticas que sus homólogos extraídos de minas, de modo que es imposible, incluso para los joyeros expertos, discernir alguna diferencia entre los dos a simple vista o con la ayuda de una lupa de joyero. Además, los diamantes obtenidos en laboratorio están sujetos al mismo proceso riguroso de clasificación y certificación que los diamantes extraídos.

Fabricados por manos expertas en laboratorios ultramodernos, estos diamantes ofrecen una multitud de ventajas que a menudo son pasadas por alto por las grandes marcas de joyería y desconocidas para el público. El término "sintético" solo perpetúa las ideas erróneas sobre su valor, llevando a muchas personas a creer erróneamente que se trata simplemente de "falsos" diamantes.

Como joyeros responsables, nos sentimos obligados a dar a conocer esta extraordinaria alternativa. Los diamantes cultivados en laboratorio presentan numerosas ventajas sociales y ambientales: en primer lugar, la extracción tradicional de diamantes consume mucha agua y combustibles fósiles. Un diamante natural requiere más de 476 litros de agua por quilate. En 2018, se extrajeron más de 147 millones de quilates de diamantes, consumiendo un inmenso volumen de agua. En cambio, los diamantes cultivados en laboratorio solo consumen 68 litros de agua por quilate, es decir, siete veces menos. También utilizan menos energía, proveniente esencialmente de fuentes renovables, y solo emiten 3 kg de carbono por quilate, frente a 56 kg para los diamantes extraídos, lo que representa una reducción asombrosa de 18 veces menos.Los diamantes cultivados en laboratorio presentan numerosas ventajas, incluyendo una reducción en el consumo de energía y agua, así como menores costos para los productores y consumidores.

Sertissage d'un diamant sur une bague dans un atelier

Además, los diamantes cultivados en laboratorio ayudan a prevenir violaciones de los derechos humanos, como el financiamiento de conflictos armados en África a través de los "diamantes de sangre". La película "Blood Diamond", estrenada en 2006, llamó la atención sobre el problema de los diamantes extraídos y vendidos ilegalmente en zonas de guerra. Esta práctica, muy común en los años 90, a menudo resulta en la explotación de los mineros y sus familias. Aunque el proceso de Kimberley fue creado en 2003 para certificar los diamantes y eliminar el comercio de diamantes de guerra, aún existen lagunas, lo que hace necesarias alternativas éticas como los diamantes cultivados en laboratorio.

Finalmente, los diamantes de cultivo ofrecen una versatilidad inigualable. Creados en entornos controlados en lugar de estar sujetos a condiciones naturales fluctuantes, permiten producir piezas raras, de color único y de alta calidad gracias a la precisión del proceso de fabricación.

Al hacer compras, es esencial considerar alternativas respetuosas con el medio ambiente. En AGUAdeORO, ayudamos a nuestros clientes a tomar decisiones informadas al evaluar meticulosamente todas las opciones disponibles y seleccionar aquellas que son coherentes con nuestros valores éticos. Recomendamos encarecidamente los diamantes cultivados en laboratorio, una opción subestimada pero más ética y socialmente responsable.

assortiment de bagues de diamants de culture

Colección de anillos engastados con piedras de cultivo. 


Los avances tecnológicos permiten hoy en día cambios significativos en el mundo de la joyería, pero la ética sigue siendo una elección. ¿Cuál será la suya?

Estamos orgullosos de ser el primer y único joyero suizo en promover el cambio al ofrecer alternativas éticas. Únase al movimiento eligiendo de manera responsable.

 

AGUAdeORO 

Casa de joyería suiza que utiliza materiales responsables desde 2009.

El lujo es una cuestión de legado. Pero no si se trata de privar a otros de su futuro.    

Compartir