Retrato de Bárbara Bertoli
Nacida en Ginebra, Suiza, de origen italiano, Barbara inició su carrera profesional a los 16 años en el ámbito médico. Trabajó en París en eventos y catering de lujo. Su punto fuerte es la comunicación, columnista del matutino de una emisora local desde hace varios años, se desempeña compartiendo todos los días con los oyentes su columna “Los buenos consejos de Bárbara”. Ahora creadora de contenidos, tiene la capacidad de destacar diferentes marcas y establecimientos a través de sus experiencias en Suiza y en el extranjero, que comunica en su sitio web y en las redes sociales.
Hola Bárbara. Muchas gracias por estar aquí con nosotros hoy y aceptar responder algunas de nuestras preguntas.
El placer es compartido. Gracias por recibirme tan calurosamente.
Ha adquirido mucha experiencia en el campo de las comunicaciones. ¡Cuéntanos un poco sobre tus diferentes especialidades!
La comunicación siempre ha sido parte de mi ADN. Produzco entrevistas y podcasts para mis clientes destacando su marca o establecimiento. También les doy visibilidad publicando artículos en mi web. También trabajo en el ámbito de las relaciones públicas y las relaciones con la prensa para eventos en Ginebra. Con frecuencia organizo reuniones para poner mi red en contacto con mis clientes. También tengo solicitudes como maestra de ceremonias para eventos privados o corporativos.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Me gusta especialmente compartir mis experiencias y presentarle a mi audiencia nuevos lugares y actividades que existen y que merecen ser destacadas. Me gusta este trabajo porque es variado, en cada lugar se quiere contar una historia, ya sea la de un restaurante, un hotel, un concepto o una etapa de la vida humana.
¿Tiene una meta que le gustaría alcanzar pronto?
Siempre tengo mil proyectos en mente, alguno de ellos los llevo a cabo en función de las oportunidades que se me presentan o las que busco. Cada persona que conozco tiene el potencial de ser un cliente. Me gusta especialmente hablar de novedades que llegan al mercado o de lugares poco habituales. A mis lectores siempre les gustan mucho las originalidades que puedo ofrecerles, así como un lugar sencillo y sin complicaciones. Mi comunicación se basa en la autenticidad de mis experiencias que transcribo a través de mis artículos.
¿Tienes un proyecto que esté cerca de tu corazón?
Me gustaría desarrollar mi negocio en el extranjero. Recientemente estuve en la región de Puglia en Italia y tengo muchas ganas de compartir estos lugares únicos. No tengo límites. Siempre que el destino o proyecto entre en mi estirpe editorial, me interesa. A nivel más personal, soy socio de la asociación No Difference que ayuda a personas con discapacidad a realizar sueños y retos en diversos ámbitos deportivos y artísticos. Esto me abre otra realidad, que me estimula aún más a seguir adelante y alcanzar mis sueños.
¿Qué consejo le darías a alguien que quiere seguir la misma carrera que tú?
Hay que ser atrevido, atreverse y no tener miedo de que lo rechacen. La gente suele decirme que no pueden hacer lo que yo hago, salir y conocer gente. Por eso les digo siempre: en el peor de los casos les decimos “no”, en el mejor de los casos les decimos “sí”. Te sorprendería la cantidad de “sí” que puedes recibir. También diría que hay que seguir el instinto. Eso es lo que siempre he hecho. Debemos tener cuidado de escuchar atentamente esta vocecita que nos habla, porque nos da muy buenos consejos.
¿Cómo afrontas la duda y la adversidad?
Creer en ti mismo. Escuche los consejos y las críticas objetivas que le den. Tienes que estar en el campo para aprender mejor el trabajo. No es necesario tener una educación superior para tener éxito en la vida. En la época en que trabajaba en el Estado de Ginebra, mucha gente me decía que estaba loco por dejar este trabajo dada la garantía de empleo que tenía más o menos asegurada. Tienes que disociar tus miedos de los de los demás. Confié en mí mismo y seis meses después firmé mi contrato de radio, lo que literalmente cambió mi energía diaria. ¡Por fin me realicé profesionalmente a los 40! ¡Nunca es demasiado tarde para cambiar de trabajo!
Viajas mucho como parte de tu trabajo. ¿Hay algún lugar al que te gustaría ir?
Me es imposible dar una ubicación específica. Rara vez vuelvo dos veces al mismo lugar para descubrir tantos lugares magníficos como sea posible que nuestro planeta tiene para ofrecernos. Lamentablemente no tendré tiempo para recorrerlo, por eso prefiero cambiar de destino con la mayor frecuencia posible. Suiza ofrece maravillosas joyas que sigo descubriendo. En cuanto al extranjero, tengo en mi lista de cosas por hacer: Japón, Laponia, Islandia, Nueva Zelanda y Argentina.
AGUAdeORO Tuve la suerte de poder colaborar con alguien tan talentosa y optimista como Barbara Bertoli. Si desea conocer más sobre su trabajo y está interesado en sus servicios, visite su sitio web: https://www.barbara-bertoli.com/, o su página de Instagram: https://instagram.com/barbarabertoli_?utm_medium=copy_link
¡Estará encantada de conocerte!